¿Tu pantalla táctil no responde? Probá estas soluciones antes de llevarla al técnico

 

📱 Introducción

¿Tocás la pantalla de tu celular o tablet y no pasa nada? ¿Solo responde en algunas zonas o se vuelve loca sola? Estos fallos son más comunes de lo que parece, y muchas veces se pueden resolver sin necesidad de cambiar el panel o gastar en un técnico.

En esta guía de Espacio Pantalla te mostramos las causas más comunes y cómo solucionarlo vos mismo paso a paso.




¿Por qué una pantalla táctil deja de funcionar?

📦 Golpe o caída reciente

💧 Contacto con líquidos o humedad

❌ Falla de software o sistema operativo

🧼 Suciedad o grasa en la pantalla

🔌 Problemas de batería o sobrecalentamiento

🧰 Soluciones rápidas que podés probar

✅ 1. Reiniciá el dispositivo

Parece obvio, pero muchas veces el sistema se “traba” y con un reinicio se soluciona.

✅ 2. Limpiá bien la pantalla

Usá un paño de microfibra seco y asegurate de que no haya grasa, agua o polvo que afecte el tacto.

✅ 3. Quitá el protector de pantalla o funda

Algunos protectores mal colocados pueden interferir con la sensibilidad táctil.

✅ 4. En modo seguro (Android)

Si sospechás que es un problema de software:

Apagá el teléfono.

Encendelo y mantené presionado el botón de volumen abajo para entrar en Modo Seguro.

Probá si el táctil funciona ahí.

Si funciona, alguna app está generando el conflicto.

✅ 5. Calibrá la pantalla (en Android antiguos)

Algunos modelos permiten calibración táctil desde Ajustes o con apps específicas (como “Touchscreen Calibration”).

⚠️ ¿Cuándo ir al técnico?

Si la pantalla:

No responde en absoluto

Tiene zonas completamente muertas (incluso después de reiniciar)

Se agrieta o presenta manchas internas

Es probable que haya daño físico en el digitalizador y necesite reemplazo.