La pantalla se ve bien. Colores vivos, buena resolución, tamaño decente… pero alguien te lanza un “¿solo 60Hz?” y te deja pensando.
¿Qué significa eso? ¿Es marketing o realmente importa? Vamos a explicarlo de forma simple, con ejemplos reales y sin vueltas técnicas innecesarias.
🌀 ¿Qué es la tasa de refresco?
La tasa de refresco (o refresh rate) es la cantidad de veces por segundo que tu pantalla actualiza la imagen. Se mide en hercios (Hz):
- 60Hz: refresca 60 veces por segundo.
- 120Hz: refresca 120 veces por segundo.
- 144Hz, 240Hz… y sigue subiendo.
📖 Imaginá un flipbook (ese librito de dibujos animados que se ven en movimiento al pasar las páginas rápido). Cuantas más páginas por segundo, más fluido el movimiento. Lo mismo pasa con tu pantalla.
🎮 ¿Dónde se nota una tasa de refresco alta?
✅ En videojuegos
La diferencia es abismal. Jugar con 120Hz o más es pasar de caminar en arena a correr sobre asfalto. Todo es más fluido, con mejor respuesta y menos desenfoque.
✅ En navegación diaria
Mover ventanas, hacer scroll en redes o usar el sistema se siente más natural y suave con 90Hz o 120Hz, incluso en móviles.
⚠️ En películas y series
Muchas están grabadas a 24 fps. Una pantalla de 120Hz no mejora mucho… a menos que uses interpolación (lo que algunos llaman el “efecto telenovela”).
❓¿Más Hz = siempre mejor?
No necesariamente. Hay varios factores a considerar:
- 💻 Tu hardware debe acompañar: No sirve tener una pantalla de 144Hz si tu consola o PC solo genera 60 fps.
- 🎬 El contenido manda: Si solo ves series o YouTube, no vas a notar tanta diferencia.
- 🔋 En móviles, más Hz = más consumo de batería. Por eso muchos usan tasas adaptativas.
- 🧠 Puede ser marketing disfrazado: Algunos modelos promocionan 240Hz que en realidad son 120Hz con trucos de software (duplicación o interpolación).
✅ ¿Qué tasa de refresco elegir según tu uso?
Tipo de usuario | Tasa ideal |
---|---|
Usuario básico | 60Hz |
Navegación fluida | 90–120Hz |
Gamer casual | 120Hz |
Gamer competitivo | 144–240Hz |
Profesional creativo | 60–120Hz (con buen color) |
Móvil gama media/alta | 90–120Hz adaptativo |
⚔️ Tasa de refresco vs. Tasa de respuesta
Tasa de refresco = cuántas veces se actualiza la imagen por segundo.
Tasa de respuesta = cuánto tarda un píxel en cambiar de color.
Ambas influyen en la fluidez. Una pantalla con 144Hz pero mal tiempo de respuesta puede causar ghosting (sombras al mover objetos).
💸 ¿Vale la pena pagar más por 144Hz o 240Hz?
Depende:
- Solo ves contenido o usás redes sociales: No.
- Jugás mucho (PC o consola): Sí, vale totalmente.
- Tenés un móvil moderno con buena batería: Sí, la fluidez diaria mejora.
- Sos editor de video o diseñador: Depende más del color, pero ayuda.
🧠 Tip: A veces es mejor una buena pantalla 60Hz con gran brillo, contraste y color… que una de 144Hz de baja calidad.
🔧 ¿Podés cambiar la tasa de refresco?
Sí, en muchos casos:
- Windows: Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración avanzada.
- Android: Ajustes > Pantalla > Tasa de refresco (en modelos compatibles).
- Laptops: Algunas permiten cambiar entre 60Hz y 120Hz según necesidad.
0 Comentarios